Trabajo final (individual) Módulo I
La incorporación a la comunidad escolar.
El Instituto 18 de Marzo es una primaria la cual tiene
mucho prestigio, está ubicada en Gómez Palacio Durango, esta escuela es
considera como una de las mejores, cuenta con preescolar, primaria, secundaria,
preparatoria y universidad, es una grande familia, por lo que es reconocida en
este municipio.
En esta ocasión se
hablará de la primaria 18 de Marzo, turno vespertino, la escuela está ubicada
en el centro de Gómez Palacio, se encuentra en la zona urbana, cerca de la
primaria se encuentra un parque, el preescolar perteneciente a esta familia,
algunos negocios como también hogares.
![]() |
Instituto 18 de Marzo (primaria) |
La fachada de la escuela es grande y es de dos pisos,
cuenta con varias salidas y entradas, dentro de la institución se encuentran
aulas de clase que algunas son utilizadas por las mañanas y otras son
utilizadas por la tarde, en el turno vespertino solo se utilizan las aulas del
primer piso, las cuales son una para cada grado y sección, también hay aula de
medios, la biblioteca, salón de clases de apoyo, dirección, baños para niños y
para niñas, dos patios, un puesto de comida, se encuentran otras aulas que les
dan diferente uso por las mañanas.
Dentro de los salones tienen diferente material, sin
embargo cuentan con mesa-bancos, pizarrón, pintarrón, biblioteca, algunos
salones tienen aparatos electrónicos como computadora y cañón, un escritorio,
una silla, varios muebles, aparato de aire. Los salones son cómodos y tienen el
espacio suficiente para los alumnos.
Pasando al campo de la educación, se describe la
experiencia dentro de la escuela 18 de Marzo, enfocándose en el aula de 4º
grado, sección “A”, a cargo de una maestra de nuevo ingreso.

En el aula asisten 27 alumnos, de los cuales son 11 niñas y 16 niños, el grupo es unido, es trabajador y muy responsable, hablando de los conocimientos los niños tienen un nivel medio alto en el cálculo mental y donde se les dificulta es en la comprensión de textos, la docente obtuvo estos resultados a través de una prueba de diagnóstico, los cuales también arrojaron que la mayoría de los niños son Kinestésicos, gracias a esto pudo darse cuenta de cómo iba a comenzar y a dónde quiere llegar.
Durante los primeros días observo e interactuó con los
alumnos para poder conocerlos mejor y así tener una buena comunicación con cada
uno de ellos como. Aquí se muestran algunos de los resultados que se obtuvieron
con estas pruebas:
- 21 de 27 alumnos salen eficientes en el cálculo mental
- 16 de 27 alumnos salen eficientes en la comprensión de textos
La docente realiza evaluaciones para conocer los avances
de los niños, modifica su práctica cuando conoce algo que no está funcionando,
por lo tanto ya reconoce algunos alumnos que están bajos en conocimientos como
también alumnos que están en un nivel alto, al tener estos resultados realiza
estrategias para que todos estén en el mismo nivel, aunque cabe mencionar que
algunos de ellos necesitan también un ayuda extra por lo que asisten a clases
con la maestra de apoyo.

Actualmente en la escuela existe un ambiente de trabajo
bueno, aunque la maestra es un poco tímida, ha interactuado con la mayoría de
ellos, en algunas actividades le toca trabajar con la maestra del otro cuarto, la
maestra de apoyo ha sido de gran ayuda, le ha mostrado cómo se trabaja en la institución
como también le ha mostrado algunos ejemplos de la forma de trabajar de algunos
maestros, la ayuda de su tutora como de la directora también han formado parte
importante, por lo tanto se trabaja en un ambiente cómodo.
Hasta ahorita se ha trabajado muy bien se han tenido
bastantes cambios algunos positivos, uno que otro negativo, pero cabe mencionar
que de los errores aprenden las personas, por lo tanto este un reportaje de lo
que trabaja y se realiza en el Instituto 18 de marzo, en el aula de 4º grado.
Comentarios
Publicar un comentario